Mensaje de la Semana

"Mientras continuemos, mientras sigamos en la calle, luchando, las cosas van a cambiar".
Yon Goicoechea (UCAB)

VOLVERA RCTV

La libertad de expresion ha perdido las estrellas de su bandera, por eso la lucha ha de llevarse hasta la ultima instancia para lograr recuperar, la señal del canal pionero en venezuela.. por que tenemos con que... VOLVERA RCTV

Declaración Universal de Derechos Humanos...

Art. 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

martes, 4 de diciembre de 2007

Estudiantes llaman al país al diálogo


Sin un ápice de cansancio y rebosantes de alegría, un grupo de universitarios se reunieron en la plaza Brión de Chacaíto para ofrecer su balance posreferendo. El mensaje no fue distinto al expresado en los últimos meses: reconciliación, unidad y trabajar por un mejor país.

Por ello, tal como lo dijo el presidente de la FCU de la UCV, Stalin González, la victoria del No es "un episodio más" en el largo camino largo de levantar un mejor país; "sin discriminación y sin descalificaciones".

En cuanto al futuro del movimiento estudiantil, dijo que ahora es cuando queda trabajo por delante en cuanto a unirse con los demás sectores del país, pero siempre resguardando su autonomía.

González aprovechó la ocasión para enviar un saludo y un reconocimiento a sus colegas del interior por el trabajo desplegado este domingo. En ese tenor reiteró la necesidad de ver con "humildad" el triunfo. "Hay cuatro millones de personas que creen en el proyecto del Presidente. Por otro lado, por la abstención se pudo perder el país, la reflexión es que hay que participar".

Antes, el dirigente de la UCAB, Yon Goicoechea, ofreció a la organización estudiantil como puente para lograr el diálogo y la construcción de "un nuevo país. "Si bien reconocemos que el presidente de la República es Hugo Chávez, también es claro que el país necesita el esfuerzo de 26 millones de ciudadanos y no de una sola persona".

En esa línea invitó a los estudiantes identificados con el Gobierno a debatir en profundidad los temas sociales, como la creación del fondo social para los trabajadores de la economía informal. "No hace falta una reforma para discutir ese tema. Vamos a presentar ideas".

Más aun, resaltó que superado el bache del referendo, ahora la lucha se enfoca en atacar la corrupción, en mejorar la salud, la educación, en fin, lograr que los venezolanos tengan una buena calidad de vida sin distingos sociales o políticos. "Es la oportunidad para la reconciliación. No puede seguir la división, hay que acabar con la violencia política".

Al enviar un saludo y agradecimientos a Ismael García y al general Raúl Baduel, por sus roles antes, durante y después del referendo, aprovechó para agradecer a los dirigentes partidistas "porque entendieron que era el momento de los estudiantes, los jóvenes y apoyaron al pueblo sin mezquindades".

http://www.eluniversal.com/2007/12/04/pol_art_estudiantes-llaman-a_624693.shtml

No hay comentarios:

Archivo del blog