Mensaje de la Semana

"Mientras continuemos, mientras sigamos en la calle, luchando, las cosas van a cambiar".
Yon Goicoechea (UCAB)

VOLVERA RCTV

La libertad de expresion ha perdido las estrellas de su bandera, por eso la lucha ha de llevarse hasta la ultima instancia para lograr recuperar, la señal del canal pionero en venezuela.. por que tenemos con que... VOLVERA RCTV

Declaración Universal de Derechos Humanos...

Art. 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

martes, 18 de diciembre de 2007

Alertan sobre plan para sacar a estudiantes a protestar en enero

Barquisimeto (ABN).- Un plan que busca como propósito sacar a estudiantes a protestar en la calle con el pretexto de que la Oficina Nacional de Planificación Universitaria (OPSU) no baja recursos a universidades, ejecutarán algunas autoridades universitarias a partir de enero de 2008.

Así lo denunció el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), William Gil, quien señaló que esta medida se ejecutará a través de la rebaja a las partidas estudiantiles, como un mecanismo para presionarlos.

“Nosotros alertamos que en el mes de enero de 2008 se van a comenzar a producir situaciones de calles en algunas universidades públicas, que provocarán rectores a partir de la excusa de que la OPSU o el CNU (Consejo Nacional de Universidades) no les ha bajado los recursos”, señaló Gil.

“La estrategia de estas autoridades consiste en reducir la partida de comedor y transporte para presionar a los estudiantes, de manera que estos reclamen al Gobierno nacional”, señaló el presidente de la FCU-UCLA.

Agregó que esta estrategia persigue como propósito lanzar una gran ofensiva en las calles, con el objeto de intentar desestabilizar una vez más el proceso revolucionario, como lo han pretendido hacer en el 2007, según lo expresó el representante estudiantil universitario.
http://www.aporrea.org/educacion/n106281.html

No hay comentarios:

Archivo del blog