Mensaje de la Semana

"Mientras continuemos, mientras sigamos en la calle, luchando, las cosas van a cambiar".
Yon Goicoechea (UCAB)

VOLVERA RCTV

La libertad de expresion ha perdido las estrellas de su bandera, por eso la lucha ha de llevarse hasta la ultima instancia para lograr recuperar, la señal del canal pionero en venezuela.. por que tenemos con que... VOLVERA RCTV

Declaración Universal de Derechos Humanos...

Art. 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

martes, 18 de diciembre de 2007

Líderes estudiantiles venezolanos piden a UE combatir "dictadura" de Chávez


Líderes del movimiento estudiantil venezolano que se opuso al proyecto de reforma constitucional del presidente Hugo Chávez pidieron este martes en Bruselas a la Unión Europea (UE) combatir la "dictadura" que a su entender vive Venezuela.

Invitados al Europarlamento por la Fundación Schuman y el Partido Popular Europeo (PPE, conservador), los líderes estudiantiles Freddy Guevara y Jon Goicoechea instaron en particular a la izquierda europea a olvidar la "solidaridad ideológica" y defender "la democracia y la libertad" en Venezuela.

"Europa entera, desde la izquierda hasta la derecha, tiene que ver a Venezuela desde el punto de vista de la democracia y la libertad, no desde el punto de vista de la solidaridad ideológica", dijo Goicoechea, dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

"Nuestro mensaje para la izquierda europea es 'No puede defenderse el totalitarismo, sea de izquierda o sea de derecha'. Los dictadores son dictadores sin importar de qué corriente ideológica sean", agregó, en una conferencia de prensa organizada por el vicepresidente del PPE, el español Jaime Mayor Oreja.

En ese marco, Freddy Guevara, también dirigente de la UCAB, alertó sobre la ambición del presidente Chávez de querer imponer por otros medios la reforma constitucional rechazada en referendo el pasado 2 de diciembre, y la "persecución política" a quienes se oponen o son indiferentes al régimen chavista.

Sobre este último punto, Guevara se refirió a "los propios partidarios del gobierno y funcionarios públicos que no quisieron ir a votar" al referendo, a los partidos opositores y el movimiento estudiantil venezolano, "víctima de una campaña mediática, no solamente nacional sino también internacional, que pretende vincularlo con acciones de la CIA".

"No somos estudiantes de oposición como nos quiere hacer vender la campaña del gobierno. Somos dirigentes estudiantiles electos por 57 universidades y aglutinados en lo que es el parlamento nacional de jóvenes estudiantes", señaló Guevara.

En ese sentido, el joven dirigente universitario explicó que dicho movimiento estudiantil tiene tres objetivos: la "reconciliación nacional del pueblo venezolano", la "defensa de la derechos humanos" y "la creación de una generación comprometida con el futuro de nuestro país".

La agenda de Goicoechea y Guevara incluyó encuentros con europarlamentarios de los Verdes (ecologistas) y el Partido Socialista Europeo (PSE, socialistas), así como también con el presidente de la Eurocámara, el alemán Hans-Gert Pottering.

Su conferencia de prensa fue seguida por el ministro consejero de la embajada de Venezuela ante la UE, Antonio García, quien al final de la misma acusó a los líderes estudiantiles de pertenecer a un movimiento "ligado a la derecha venezolana" y al "Departamento de Estado norteamericano".

Para justificar esta acusación, García presentó una copia de un artículo del periódico Washington Post del pasado 2 de diciembre que hace referencia al financiamiento de grupos estudiantiles anti-chavistas por parte de USAID, la agencia norteamericana de ayuda al desarrollo internacional.

García afirmó además que Guevara y Goicoechea pertenecen a una "universidad privada", donde la mayoría de los alumnos "vienen de familias adineradas", por lo descartó que "puedan representar al conglomerado de los estudiantes venezolanos".

No hay comentarios:

Archivo del blog