Mensaje de la Semana

"Mientras continuemos, mientras sigamos en la calle, luchando, las cosas van a cambiar".
Yon Goicoechea (UCAB)

VOLVERA RCTV

La libertad de expresion ha perdido las estrellas de su bandera, por eso la lucha ha de llevarse hasta la ultima instancia para lograr recuperar, la señal del canal pionero en venezuela.. por que tenemos con que... VOLVERA RCTV

Declaración Universal de Derechos Humanos...

Art. 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

miércoles, 9 de enero de 2008

JUGANDO CON FUEGO

Articulo sobre el actual movimiento estudiantil en Venezuela
Cruz Negra Anarquista Venezuela (cnavzl@yahoo.es)

El 27 de mayo, el gobierno venezolano decidió cerrar la concesión a Radio Caracas Televisión, el canal más viejo y con mayor tradición en Venezuela, su medida de carácter político desató la furia de los jóvenes universitarios y de educación media, de tal modo, que decidieron tomar la calle para elevar su voz de protesta contra una medida que consideraron injusta. Este acto sin precedentes en la historia del país, es seguido muy de cerca por la Cruz Negra Anarquista de Venezuela, de nuestra experiencia y de lo que hemos visto, sacamos nuestras propias conclusiones.

Lo Bueno (La acefalidad del movimiento)

Una cosa que tiene en común tanto el movimiento estudiantil actual y los diputados a la asamblea nacional es la acefalidad. Sin embargo, dicha característica, que supone la ausencia, pues, de una o varias cabezas, es, en ambos casos, respectivamente, un poco distinta. Podríamos decir que los diputados llegan al punto de envidiarnos tal cosa. La diferencia está en que la acefalidad del movimiento estudiantil consiste en la autonomía que tiene cada grupo e individualidad en correlación con los demás sin escindirse entre ellos; sin dejar, pues, de luchar hombro a hombro a pesar de las diferencias ideológicas y de las distintas concepciones de la realidad. De modo que hay una pluralidad absoluta, un sistema de relación horizontal donde ningún grupo pretende pasar por encima del otro ni imponer su voluntad (a pesar de algunas excepciones, por supuesto). Tales relaciones se evidencian en la resurrección de las asambleas estudiantiles y en su propia génesis espontánea.

Por la revuelta estudiantil, por la anarquía.
Desde una celda de aislamiento del Panóptico Global
Año 23 de la Era Orwell
Cruz Negra Anarquista Venezuela

fuente: www.ojoestudiantil.net

No hay comentarios:

Archivo del blog